
El efecto de limpieza de textiles viene determinado de forma decisiva por cuatro factores que se
Se mencionan de la siguiente manera:
Z = tiempo de lavado 25%
T = temperatura del baño de lavado 25%
M = mecanismo lavador 25%
C=productos químicos 25%
Si modificamos el tamaño de un sector, esta acción tendrá repercusión directa en los demás segmentos. Si por ejemplo elevamos la temperatura, podrá reducirse el tiempo manteniendo el mismo resultado de limpieza. O si prolongamos el tiempo, a 10 largo de toda una noche por ejemplo, obtendremos ya buenos resultados a temperatura
Precisamente unas temperaturas elevadas y unos prolongados tiempos de tratamiento inciden negativamente, tratándose de textiles sensibles o complicados (americanas, trajes, etc.), en la forma de la prenda y en las arrugas. Unos tiempos prolongados de lavado incrementan además el consumo de energía y por tanto los gastos corrientes de funcionamiento.
T = temperaturas bajas (30 - 40° C)
M = menos mecánica (frotando las prendas ligeramente a mano)
Z = breve duración del tratamiento
Al finalizar el proceso de lavado pasa a las máquinas centrífugas para exprimir las prendas y luego a las máquinas de secado para que termine el proceso de lavado
El siguiente paso es pasar los cortes a plancha para que posteriormente entren a inspección después de lavado.
Los avíos para después de lavado se colocan (etiqueta colgante, engomados, etc.) y a continuación se doblan las prendas y se separan por talla.
bibliografia:
http://www.latintoreria.net/analisistecnico/02e456992712a6814/index.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario